Los hombres Escorpio son también bastante apasionados como pareja y amantes. Primero, debes conocer todas las fortalezas y debilidades de un hombre Escorpio. Sus puntos débiles son el de ser celoso, inflexible, manipulador, sospechoso y obsesivo. Si quieres conocer todos los rasgos y características de la personalidad de los Escorpio, consulta el artículo Cómo son los Escorpio. Prefiere estar en control de las situaciones, y esto incluye lo que sucede en casa. Para mantener al hombre Escorpio feliz, deja que siempre tenga su espacio y trata de no agobiarle demasiado. No le digas que él es incapaz de algo. Suele ser bastante ahorrador y sabe manejar muy bien su dinero, sobre todo tiene la capacidad para conservarlo y hacerlo aumentar. Puede ser posesivo y celoso, pero lo compensa con la lealtad.
Paternidad: cambio en la vida de los varones Patricia Ortega Silva Universidad Doméstico Autónoma de México, México Resumen Se analizan las relaciones y transformaciones que llevan a cabo los varones en su vida personal, actividad laboral y ejercicio como padre en la comunidad. Cuando el hombre-padre deja de anatomía niño, hijo, se aparta de los amigos, fortalece su relación de galán y establece una familia, donde él es el que responde por ella. Reconoce sus limitaciones, temores, relaciones de autoridad pero, a su vez, se deleita en la convivencia con sus hijos e hijas. Palabras clave: paternidad, relación familiares.
Bendición a la Sagrada Familia 1. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimonio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia» [1]. Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia» [2]. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la localización de las familias en el globo actual, ampliar nuestra mirada y vivificar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cuestiones doctrinales, morales, espirituales y pastorales.