Aprende a hacerlo bien. Y no saben lo que se pierden cuando se practica correctamente. Como todo en la vida, siempre hay un margen de mejora en la técnica. Conocer los proncipales fallos que se suelen cometer puede darnos la clave para no estropear el momento. Expertos en la materia como la sexóloga Ada Cadell recomiendan echar un vistazo a lo que debemos evitar al dar o recibir sexo oral para conseguir que la otra persona alcance un orgasmo placentero sin igual y convertirnos en unos ases en el terreno. Al tener los labios ocupados no los utilizan para comunicarse con la otra persona y esto es un error que impide en muchas ocasiones conseguir el grado óptimo de placer o llevar el ritmo adecuado. El gran problema es cuando se une la rapidez de entrar en acción con la de conseguir el clímax del otro. Las prisas nunca son buenas consejeras… Cambiar el ritmo Es recomendable variar el ritmo y la intensidad mientras se practica una felación para sorprender a la otra persona con sensaciones inesperadas. La bofetada slap.
La respuesta es un rotundo NO: la sexualidad es una capacidad humana innata, biológicamente preprogramada que se va desarrollando y sufriendo cambios ni ganancias tampoco pérdidas a lo largo del ciclo vital completo, es decir, desde que nacemos hasta que morimos. O lo que es lo mismo: existe sexualidad en la infancia, juventud, adultez y tercera y cuarta edad. Junto a lo anterior, otro dato que explica las conductas de autoestimulación es la aparición del final de la etapa sensoriomotora a los 2 años alrededor , caracterizada por la realización de experimentos conductuales. La curiosidad, la análisis, el observarlo todo y descrubirlo son los ingredientes clave de la infancia; mediante ellos los niños aprenden a repetir aquellas situaciones que les reportan un resultado favorable, como serían en este caso los tocamientos y las sensaciones agradables que éstos provocan. También, en esta franja de edad todavía aparece el descubrimiento del propio cuerpo. Cuando alcanzan los 3 años, y hasta los 6 años aproximadamente, aparece el interés por el cuerpo de otros. Se establece el cuerpo como fuente de placer por lo que la masturbación es una conducta natural también la presencia de pequeñas erecciones , siendo incluso previsibles otras conductas fruto de la imitación de lo que observan a su alrededor adultos, animales, medios de comunicación,…. Identificar si un repunte de su frecuencia se puede estar debiendo a otras causas: estresores de la vida diaria, problemas emocionales, hipersexualización aprendida mediante observación del entorno, etc. Fuentes: López, F.
Amor en la tercera edad La sexualidad forma parte de nosotros El amor forma parte de la esencia del ser humano, es parte de nuestra salud psicológica y física. Es corriente hacer el amor a los 80 años igual que lo es a los Independientemente de la época, una persona puede sentir este ambición. El problema se encuentra en los prejuicios de la sociedad hacia esta parte de la población. Estos prejuicios son del S. La sociedad ha sufrido una gran evolución y la esperanza de vida se ha largo de forma milagrosa. Esto genera desconocimiento sobre las capacidades fisiológicas que se tienen a cierta edad, pero es debido al patrón cultural transmitido de generación en generación. Los miedos y la educación recibida nos llevan a pensamientos falsos. Una mujer de 65 años puede tener relaciones sexuales gemelo que lo puede hacer una madama de cualquier edad, e igual sucede con los hombres.