De acuerdo con su historia, Omar tiene un yo indiferenciado con tendencia a la fusión. Se le ubica en ése punto de la escala por la poca capacidad que ha desarrollado para impedir que sus emociones intervengan en sus pensamientos y acciones, actuando desde su infancia de manera emotiva por el favoritismo que su padre tenía hacia Ignacio y con una actitud desobediente para cada favor u orden que provenía de su madre, lo cual era justificado por la relación hostil que mantuvo con ella. Por ejemplo, justificó su decisión de dejar los estudios y presentar algunas conductas viciosas, así como una nula consideración por los límites de la casa bajo el argumento de que su padre infiel no podía darle un ejemplo de vida. Participante 2. Horacio es un hombre soltero de 22 años de edad, acaba de finalizar la licenciatura en Psicología en la UNAM por lo que de momento no trabaja. Éste ha sido su lugar de residencia a partir de que los padres de Horacio se separan cuando él era un niño. Debido a la repentina separación de sus padres después de siete años o menos de matrimonio la relación de Horacio con su padre siempre ha sido superficial, mientras que con su madre muy estrecha. Aunque Horacio describa las relaciones de los tres hermanos con sus padres como iguales, él siempre ha percibido favoritismos de su familia hacia sus hermanos. Al vivir con parte de la familia materna, ésta ha desempeñado un papel importante en la vida de Horacio, debido a los lazos afectivos que ha establecido con tío a s y primo a s a lo largo de su vida.
Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata aun cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la acierto económica, o cualquier otro motivo. Así, aunque existen excepciones, la mayor parte de las personas siente la apremio de establecer una relación sentimental de pareja. Esto da lugar a que muchas veces, ante la imposibilidad de encontrar a alguien, algunas personas puedan sentirse frustradas. Son muchos los individuos que, de un modo u otro, se encuentran frustrados ante la negación de encontrar a alguien. Sin bloqueo, muchas veces esta dificultad para acertar pareja se debe a actitudes que, consciente o inconscientemente, desarrollan estas personas.
Apremio intensa de relaciones interpersonales. Una andoba poderosa o protectora que les haga sentirse seguros. Como la pareja es tan especial, la persona con trastorno límite de la personalidad también se siente especial puesto que es la destinataria del amor de una andoba perfecta. Alguien perfecto les quiere. No toleran la distancia con su galán y requieren de su constante asistencia. Este tipo de persona con la que mantiene la relación de galán se hace imprescindible en sus vidas.