Siendo la representación una noción fundamental en la construcción del concepto freudiano, se subrayan los límites de la representabilidad y de lo simbólico, ya presentes en Freud, que permiten a J. Lacan retomar el concepto para alejarlo de toda idea fenoménica y naturalista del mismo. Él mismo lo confirma cuando insiste en nombrarlo como nuestro inconsciente Freud, [[] ]indicando que aunque se trate del mismo término, hay otros inconscientes, es decir, homónimos que remiten a conceptos diferentes. En estos se señalan, contra la concepción de un inconsciente puramente hecho de símbolos, los límites de la representabilidad; abandonando así toda idea de sustancia, de cosificación, de fenómeno y por supuesto, cualquier idea naturalista del mismo.
Cuando se recibe, el usuario puede admirar en el cuerpo del mensaje la información de quién ha recibido el mensaje originalmente, por parte de quién y la fecha. Cuando se redirige un correo electrónico, en cambio, el mensaje llega al destino sin acompañar etiquetas al asunto. Para el destinatario parece que el mensaje fue emisario directamente a él y no mediante una redirección. Las razones para reenviar correos electrónicos entrantes a través de Outlook son numerosas: La mayoría de los usuarios tiene varias cuentas de correo electrónico con diferentes proveedores. En el día a día laboral, los mensajes entrantes de los clientes no solo son relevantes para el amo de una cuenta de correo electrónico, sino también para compañeros o managers.
Hay vida tras la muerte: tres personas cuentan experiencias sin explicación alguna Lo que ocurre tras la muerte es uno de los mayores misterios de la humanidad. También hay personas que han tenido estas experiencias y no han estado cerca de fallecer. Al menos eso es lo que cuentan los protagonistas. Jane Dawson El alumbramiento se prolongó durante horas y Jane estaba a punto de parir. Es difícil de explicar, pero reconocí su espíritu o, si quieres, su aroma.