El matrimonio en el plan de Dios La sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios Gn 1, 27 y se cierra con la visión de las bodas del Cordero Ap 19,9; cf. Ap 19, 7. De un extremo a otro la Escritura habla del matrimonio y de su misterio, de su institución y del sentido que Dios le dio, de su origen y de su fin, de sus realizaciones diversas a lo largo de la historia de la salvación, de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación en el Señor 1 Co 7,39 todo ello en la perspectiva de la Nueva Alianza de Cristo y de la Iglesia cf Ef 5, El matrimonio no es una institución puramente humana a pesar de las numerosas variaciones que ha podido sufrir a lo largo de los siglos en las diferentes culturas, estructuras sociales y actitudes espirituales. Estas diversidades no deben hacer olvidar sus rasgos comunes y permanente. A pesar de que la dignidad de esta institución no se trasluzca siempre con la misma claridad cf GS 47,2existe en todas las culturas un cierto sentido de la grandeza de la unión matrimonial.
Actualidad día muchas parejas viven en unión libre y ella ha llegado a gozar de cierta aceptación social. Alce esta situación socio-cultural, la Biblia nos orienta y nos da una respuesta acerca de la unión libre. Quiero explorar la enseñanza bíblica para admirar qué piensa Dios sobre este guión. El modelo para el matrimonio Desde el segundo capítulo de la Biblia vemos que el matrimonio fue creado por Dios: De la costilla que le había quitado al hombre, Jesucristo el SEÑOR hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Ésta sí es juanete de mis huesos y carne de mi carne. Por eso el macho deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser El autor explica que el macho y la mujer se casan porque es un reflejo de la unión de la primera pareja que época tan estrecha porque la mujer fue sacada del hombre. Lo que tenemos que entender es que este pasaje da el modelo bíblico para el matrimonio y de él podemos asomar muchas implicaciones. Otro punto importante que sale de Génesis es que el matrimonio crea una nueva relación. Se forma algo nuevo con el boda y no es solamente la convivencia de dos seres humanos.
Guión 1. Dios es amor y todo cuanto ha hecho, en especial nosotros, como el culmen de su génesis, ha sido por Amor y para el Amor. Todos tenemos, ya sea guardado o manifiesto explícitamente, un ambición profundo por conocer a Dios, y de conocerlo tal como es. Quienes lo imaginan así hacen de todo el cosmos una materialización del anatomía divino al modo del panteísmo. Sin embargo, los cristianos rechazamos esa filiación de la creación con el Yahvé. La del dios vigilante, estricto que controla todo lo que hacemos los vivientes. La del dios policía, que nos reprime como a niños inquietos y desobedientes.
Guía para el Sacramento de la Reconciliación 3. Aunque sabemos que todas las personas son pecadoras, puede ser difícil reconocer nuestros propios pecados. A veces se necesita gran valor confesarlos empero, al hacerlo, experimentamos paz y dicha como resultado de la gracia de Dios. El sacramento de la reconciliación nos concede el perdón y la sanación que necesitamos.