Donde yanta. Lo recoge el paremiólogo y humanista Gonzalo Correas. El mismo da a entender que se utilizaba con frecuencia en Extremadura, donde hay muy buena lumbre, elaborada con leña de encina, y ante la que el padre suele ocupar el mejor asiento del hogar. Hace referencia a que el mes de febrero suele caracterizarse por registrar un tiempo muy frio y con una gran abundancia de aire, y que aparece, con frecuencia y hasta sin previsiones. Hasta el día en que partamos. Al parecer el origen de este dicho popular surgió, en su día, como expresión que hace referencia de modo específico a los monjes de la Orden de los Franciscanos del Convento y Monasterio cacereño de Guadalupe. Juan de la Cruz. La festividad en honor de San Clemente tiene lugar el 23 de Noviembre. Unas fechas por las que suele dar comienzo el proceso de la sementera.
I, pp. Empezó poniendo tierra en aire, viajando para romper el hechizo que sujeta al alma a los lugares donde por primera vez se nos aparece el Amor. En cada punto donde Eva se detenía, sacaba el Amor su cabecita maliciosa y le decía con sonrisa picaresca y confidencial: «No me separo de ti. Vamos juntos. Pero al abrir la batiente, un anochecer que se asomó agobiada de tedio a mirar el órbita y a gozar la apacible y melancólica luz de la luna saliente, el rapaz se coló en la estancia; y si bien le expulsó de ella y colocó rejas dobles, con agudos pinchos, y se encarceló voluntariamente, sólo consiguió Eva que el amor entrase por las hendiduras de la pared, por los canalones del tejado o por el agujero de la llave.
El negocio de la prostitución se ha disparado con la crisis económica. Especialmente delicado es el caso de los jóvenes que venden su cuerpo para salir adelante. Hay que tener una formación», dice. Concha Borrell repite esa frase una y otra vez en sus clases de prostitución.