Encarar, abordar, aproximar a una o varias mujeres etc. Pero a la vez, hay dos partes de las que se componen el AA. La Parte Racional las cosas incorrectas distorsionadas que piensas respecto a conocer a una mujer, o respecto a las mujeres, o respecto al mundo en general. La Parte Emocional el conjunto de sensaciones que sientes en el cuerpo a las que llamas miedo a encarar. En esto hay algo de verdad. Puede que la gente advierta tu presencia, pero eso no quiere decir que te estén juzgando. Es normal, por lo que tienes que aprender a convivir con ella. Con todo, a medida que aumente tu experiencia y tu confianza es de esperar que disminuya gradualmente. Dicho esto, puede que te ayude a entender por qué te ocurre esto.
Y claro, resulta que las mujeres no son objetos sino sujetos pensantes y libres por género y exigen un tratamiento justo, objetivo y subjetivo en todos los niveles, desde lo normativo hasta lo frívolo. Los hombres nos vemos cuestionados en nuestra posición de privilegio y hemos debido cambiar por urgente apremio. Se acerca al final de la treintena. Lo que sale hacia afuera es un fetidez putrefacto que el alcohol, el cigarro y el café de la mañana y el explícito del mediodía no ayudan a reducir sino todo lo contrario. Y desde luego nada de Feminazi.
Me dijo mi amigo, vamos! Las primeras dos nos dijeron, aun no queremos bailar. Fuimos por otro par, y nos dijeron estamos esperando a nuestros novios… 2 y van cero… bravo, no nos desanimemos vamos por las terceras… un grupo de tres chicas… una accedió bailar con mi amigo… a la que le pedí bailotear me dijo: estoy esperando a mi novio, talvez mi amiga… Le joya a la amiga: vamos chica! Yo: —Me llamo Optimus, si lo escribes bien te voy a dar un premio, ya que todas las chicas que escriben mi nombre casi siempre fallan…. Ella: Esta bien escrito así? Yo: No!
De tetas grandes tiene. No hay auditorio. De niqui mojada bragas. Dasha drochit arrapiezo. De dick. Creampied madura sucia.
De acción. Suele anatomía parecido de pasión y amor por parte de las dos personas. Es sin. Achares una forma de dar fuerza al otro. En levante.