Reservados todos los derechos. REFRANES A cada uno le toca escoger, la cuchara con la que ha de comer A casa de tu hermano no vayas de ordinario y menos si es casado A donde el corazón se inclina el pies camina A la aguja buen hilo a la mujer buen marido A la cena y a la cama, solo una vez se llama A la chica callando, hay quien se va aprovechando A la moza y al fraile que no le de el aire. A la queda con mal marido se le va lo comido por lo servido A la vejez se acorta el dormir y se alarga el gruñir. A la verdad se llega no solo con la razón, sino tan bien con el corazón A larga el gato a la liebre mata. A lo bueno pronto me hallo yo a lo malo no. A locos y malos, darle la razón y quitarles el palo. A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos comen trabajando, yo como sin trabajar.
El cristianismo pre-nicénico En torno a Gn 3, 22 — 4, 1ss. Juan Carlos Alby Introducción Las distintas interpretaciones del relato genesíaco de la bajón nos permiten perfilar las diversas actitudes de los primeros cristianos con respecto a la sexualidad y al boda. Su connotación sexual fue conocida todavía por los gnósticos, los Apologetas, Benigno de Alejandría y el encratita Casiano. En el presente trabajo intentaremos identificar los testimonios principales de esta arraigo que impacta directamente sobre la generación cristiana de la sexualidad en la antigüedad tardía.