La jornada laboral autorizada es de 6 horas diarias y 36 horas semanales. La jornada mixta no debe sobrepasar las 10 de la noche. Se prohíbe el trabajo nocturno comprendido entre las 7 de la noche y las 7 de la mañana, así como laborar horas extras o en jornada acumulativa. Tampoco requieren de una autorización escrita del padre, madre o persona encargada.
Así, se analiza el papel de los sindicatos como aval de la precarización de las condiciones de trabajo. Por otra parte, se revisan casos concretos de empresas de aseo en relación con los contratos de protección, para concluir cuales son los efectos demostrables de la contratación colectiva ficta. El auge de las compañías de limpieza se ha dado como una practica de la subcontratación, sus orígenes se remontan a la década de Los empleados de limpieza fueron subcontratados aduciendo que estos no eran parte básico de la actividad productiva de las instancias contratantes o empresas madre. Diciembre de Estos factores formaron parte de un cambio en el modelo económico de México, que pasó del de Sustitución de Importaciones al de Debut Comercial. El nuevo modelo se enfrentó a una dicotomía contradictoria: por una parte, el régimen prisita, que gobernó México durante 71 años, estaba apoyado en un orden corporativista sindical con sustento legal en la Ley Federal del Trabajo, principal fuente de la rigidez laboral y, por la otra, la nueva clase gobernante, de facción técnico e ideología liberal en lo económico, tenía como prioridad la debut de la economía y el enflaquecimiento del estado. Así, uno de los mayores desafíos en la reestructuración de la economía mexicana para ajustarse a la apertura, fue reducir los costos laborales y tener actitudes favorables de los trabajadores para apoyar la productividad2. Este cometido hubiese sido imposible sin la colaboración sindical.