Y desde una perspectiva de género que dé empoderamiento a la mujer. Pero estos términos existen y a veces son necesarios para visibilizar otros mundos posibles de vivir nuestra sexualidad, nuestros cuerpos, nuestra identidad. Consiste en el hecho de travestirse o adoptar la indumentaria propia del otro género en determinados momentos, generalmente de intimidad, y por diversión o disfrute sexual. Sin embargo, esta definición puede tener muchas variantes ya que se trata de una experiencia personal, no todos lo hacen por el mismo motivo ni lo viven igual. El objeto del CD también parece diferir de unas personas a otras, mientras algunos hombres hablan de diversión o disfrute de su parte femenina, otras personas hablan de fantasía o excitación sexual fetichismo travestista. Aunque el CD implica travestirse, es decir, adoptar vestimentas del otro género, no significa que sean travestis. A estos hombres no les gustaría estar 24 horas vestidos de mujer, ni adoptan el rol social de mujer en su día a día la identificación con el otro género es sólo mientras dura la experiencia de travestismo.
A ver si me descubrís: sólo viste fotos de Mirna— me escribe Guillermo por WhatsApp. Guillermo es crossdresser: hombre heterosexual que siente el deseo de vestirse de mujer en algunas ocasiones y llamarse Mirna Ladyrouge. No te parecés a Mirna— le digo. Las crossdressers son un colectivo protagonizado por hombres, que sienten placer por vestirse de mujeres, resaltan la feminidad, desde su percepción de género e aun por fetiche sexual, y se diferencian de las travestis, trans y drag. El crossdressing es una movida a nivel mundial y propone una alucinación diferente de la frontera de género.