El abuso de drogas es un patrón de uso que puede causar graves problemas en el trabajo, las relaciones y la salud. También puede significar tomar medicamentos de otra persona o tomarlos de una manera diferente a la indicada, por ejemplo, triturar y esnifar pastillas. El abuso de drogas es una enfermedad que hace que usted dependa física y mentalmente de las drogas. El abuso de drogas también se conoce como drogadicción o abuso de sustancias, lo cual también se puede referir al abuso de otras sustancias como el alcohol y los inhalantes. Las pruebas de detección se usan para diagnosticar el abuso de drogas.
Pues «si el estilo ha de anatomía un primor que se admira por separado, que por sí solo encanta, haciendo olvidar el asunto [ Es evidente que esa «regla» de la impersonalidad es una superación de las posiciones ideológicas que inducían a Clarín a alabar las «novelas tendenciosas» de Galdós anteriores a La desheredada; es, a lo menos aparentemente, una ligue estética sobre las ideologías. En existencia, esta nueva posición es resultado de un traslado de fe. Sobre levante punto conviene citar la siguiente laconismo de Gonzalo Sobejano: «Podría decirse, pues, que la impersonalidad es una meta a la que estos escritores naturalistas se aproximan, pero a la que no sacrifican ciertas tendencias autoriales: la tendencia satírica y la elegiaca, Leopoldo Alas; la ironizadora, Palacio Valdés; la educativa, Galdós; la moralizante, Pereda. Y, a decir verdad, debe reconocerse que la impersonalidad es un ideal, como todos los ideales imposibles. Lo que llamamos visión traduce la irreductible implicación del sujeto en cualquier intencionalidad de objetivismo y escapa a cualquier ambición de definición, como tampoco es declarable la noción de temperamento.