El himen es una membrana muy delgada y fina que cierra el orificio superficial de la vagina y que separa el conducto vaginal de la vulva. El himen presenta unas aberturas por las que se permite la expulsión del flujo menstrual, pero tanto su forma y tamaño pueden variar considerablemente de una mujer a otra. Himen labial: en la parte central del himen, se ubica una pequeña obertura horizontal o vertical, como una especie de hueco alargado. Himen franjeado: el himen presenta bastantes perforaciones pequeñas. Himen semilunar: el himen presenta una obertura en la parte superior contra la pared vaginal. Descubre todos los detalles al respecto consultando el artículo Cómo saber si tengo el himen imperforado. Realización de actividades físicas: aquellas actividades que supongan una importante tensión en la zona vaginal pueden provocar la rotura, como por ejemplo montar a caballo, en bicicleta o moto. Golpe en la zona: recibir un golpe muy fuerte en la entrepierna puede derivar en una rotura del himen.
Autoría: Dr. Así explicado puede parecer un proceso sencillo, pero es todo lo contrario. Se trata de un recurso complejo que necesita de una serie de condiciones óptimas para producirse como, por ejemplo, que la mujer se encuentre en sus días fértiles y haya habido ovulación. El proceso de fecundación se produce en el afectividad del cuerpo de la mujer. Como hemos dicho, para que la fecundación ocurra es necesario que la madama esté en una fase concreta de su ciclo menstrual: la fase de ovulación. Esta sucede aproximadamente en el día 14 del ciclo, cuando el óvulo maduro sale del ovario y llega a la trompa de Falopio. Durante el coito, mediante la eyaculación, millones de espermatozoides penetran en la vagina.
Médico en el año a. No únicamente lo encontró en descargas vaginales o uretrales, sino incluso en exudado conjuntival, y a este microorganismo lo llamó Micrococcus gonorrhoeae. En el mismo añada Trevisan empleó el nombre definitivo de Neisseria gonorrhoeae para esta bacteria. Al formarse en pares adyacentes sus lados pueden apreciarse al microscopio planos o cóncavos. Un dato importante es la existencia de la proteína de aforo asociada con la adherencia de N.
Sandra el 21 junio, a las am Hola! No me he olvidado ninguna y sólo un día tardé un par de horas en tomarla. Voy a ver a mi chico esta semana y me da un algo de miedo tener relaciones sin condón, la verdad. Dexeus Mujer el 5 julio, a las am Hola Andrea, Después de la pastilla del fecha después el ciclo se puede alterar retrasar o acortar , es corriente.