En el período colonial, por ejemplo, la estructura estaba diseñada de tal manera que vastos grupos humanos formaban parte de la población pero en general presentaban una existencia recortada como sujetos de derecho. Este fue el caso de los negros esclavos. Es decir, el cimarronismo es el problema que por lo general se asocia con el intento por parte de los negros esclavos por zafarse del agobiante sistema esclavista. Es decir manifestaciones que, por ejemplo, se orienten hacia otros aspectos de la vida, pero igualmente de una forma disfrazada encaran la esclavitud. Juicios de segunda instancia, apelados ante el Tribunal de la Real Audiencia del Nuevo Reino, que se constituyen en fuentes ideales para escuchar las voces de los comprometidos en las causas: acusados, testigos y administradores de justicia. Es decir, la información es selectiva, los escribanos redactaban a su manera y en ocasiones hasta tergiversaban la información. Por eso, dar vida a la población negra esclava, saber algo de su visión del mundo, de sus percepciones y para este caso específico de sus manifestaciones de resistencia, es un reto que este tipo de fuentes primarias ayudan a esclarecer. En tal sentido se evidencia la necesidad de proponer otra opción para la solución al problema histórico del rechazo negro a la esclavitud. Los asuntos criminales efectuados por esclavos pueden también constituirse en otra verdad, aunque fuese parcial, sobre la oposición al sistema esclavista.
Déficit tener en cuenta que, en muchos casos, el texto no se ajusta totalmente al original, especialmente cuando éste no puede reconocerse con facilidad exigido a su antigüedad, al estado de conservación o a la tipografía utilizada, entre otras razones. URGE fija interina. Club lujo precisa Srtas. Marià Cubí,
La exportación de tela irlandesa hacia la Gran Bretaña pasó de 32 millones de yardas en a 53 millones en , gran parte de la cual fue reexportada; la exportación de tela inglesa y escocesa pasó de 24 millones de yardas en a 51 millones en La tejedura se hace en Escocia meridional, en diversos puntos de Inglaterra, y sobre todo en Irlanda. Los ingleses emprendieron con el mismo éxito el beneficio de la seda. Recibían la lección prima ya hilada de Europa abajeño y de Asia, y el trabajo esencial consistía en torcer la seda cruda tramaje. Hasta , los arancel de aduana, que gravaban pesadamente la importación de seda en bruto 4 chelines por libra afectaban seriamente a la industria inglesa de la seda, que disponía solamente, debido a los derechos protectores, del mercado inglés y el de sus colonias. Sin bloqueo, el desarrollo gigantesco alcanzado por la industria inglesa desde no se limita a la fabricación de telas de vestido. El impulso, una vez iniciado, se comunicó a todas las ramas de la actividad industrial y una multitud de invenciones, que no tenían relación alguna con las que hemos citado, duplicaron su importancia debido a que surgieron en medio del acción general.